Redshirts

-¡No!-exclamó McGregor-. ¿Es que no lo entiende! López ha muerto delante de las narices de Kerensky. Ella era el sacrificio. Ahora todos los que acompañen a Karensky estarán a salvo.
Echó a correr detrás de Karensky, adentrándose en el corredor justo cuando la máquina de matar que los había seguido doblaba la esquina. McGregor la vio y tuvo tiempo de abrir la boca, sorprendido, antes de que el arpón que lanzaba la máquina lo ensartase, atravesándose el hígado.
[...]
McGregor volvió la cabeza hacia Dahl, que lo miraba horrorizado.
-¿Lo ve?-dijo, escupiendo sangre.


Título: Redshirts
Autor: John Scalzi 
Editorial: Minotauro
Año: 2014
Nº páginas: 320
ISBN: 9788445001790



SINOPSIS
El alférez Andrew Dahl acaba de ser destinado al Intrepid, buque insignia de la Unión Universal desde 2456. Sus perspectivas no podrían ser mejores… hasta que se percata de que todas y cada una de las misiones de desembarco implican algún tipo de enfrentamiento letal con fuerzas alienígenas que siempre, siempre, acaban con la muerte de al menos uno de los tripulantes de bajo rango.

Nada puede preparar al alférez Dahl para lo que está a punto de descubrir acerca de su destino y el de sus compañeros.









CRÍTICA
Leí esta novela hace unos meses, antes de que le concedieran el premio Hugo 2013 y me entusiasmó, sobre todo porque en ese momento no tenia ni idea de que trataba la novela, sólo sabía que era de John Scalzi y eso ya era una garantía.

Y así es como disfrutaréis más de la novela, dejándoos sorprender en cada página. Al principio pensaréis que es el libro más chorra que se ha escrito, pero poco a poco todo empieza a cobrar sentido y entonces se ve la brillantez y la originalidad de la trama.

Esta dividida en dos partes:
La primera es la novela en sí, con una prosa ágil, sin demasiadas descripciones y con mucho dialogo, de esa que se lee prácticamente sola.
La segunda parte es lo que Scalzi llama las tres codas, escritas en primera, segunda y tercera persona respectivamente y que detalla como uno de los personajes vive los acontecimientos de la novela.

La única pega que le puedo poner a Redshirts es lo mucho que se relentiza el ritmo en la segunda parte de la novela por la rigidez de la estructura, sin llegar en ningún momento a aburrir.

Si os gusta la ciencia ficción, si soy fans de Star Trek y si tenéis ganas de pasar un rato divertido esta es vuestra novela.

Y sobre todo, cuanto menos sepáis del argumento de la novela más os gustará.


VALORACIÓN: 5/5

La verdad sobre el caso Harry Quebert

Un buen libro, Marcus, no se mide por sus últimas palabras, sino por el efecto colectivo de todas las palabras precedentes. Apenass medio segundo después de haber terminado el libro, tras haber leído la última palabra, el lector debe sentirse invadido por un fuerte sentimiento; durante un instante, sólo debe pensar en todo lo que acaba de leer, mirar la portada y sonreír con un gramo de tristeza porque va a echar de menos a todos los personajes. Un buen libro, Marcus, es un libro que uno se arrepiente de terminar.

Título: La verdad sobre el caso
Harry Quebert
Autor: Joël Dicker
Editorial: Alfaguara
Año: 2013
Nº páginas: 672
ISBN: 9788420414065


SINOPSIS
En 2008, Marcus Goldman, un joven escritor, visita a su mentor -Harry Quebert, autor de una aclamada novela- y descubre que éste tuvo una relación secreta con Nola Kellergan. Poco después, Harry es arrestado y acusado de asesinato al encontrarse el cadáver de Nola enterrado en su jardín. Marcus comienza a investigar y a escribir un libro sobre el caso. Mientras busca demostrar la inocencia de Harry, una trama de secretos sale a la luz. La verdad sólo llega al final de un largo, intrincado y apasionante recorrido.










CRÍTICA
Leí varias críticas antes de decidirme a leer esta novela, y tanto las buenas como las malas (que también las hay) tienen un punto en común: Es una novela fácil de leer, con giros inesperados y que resulta, como mínimo, entretenida.
La exitosa campaña publicitaria por parte de los editores creo que le hace un flaco favor a La verdad sobre el caso Harry Quebert creando unas expectativas que la novela no satisface.

No creo que sea una novela llamada a ser uno de los clásicos del siglo XXI, pero si que va a gustar a la mayoría y les hará pasar un buen rato con una trama muy bien urdida.

Dicker sitúa su novela en tres épocas que se van intercalando para construir la historia de cómo el protagonista consigue escribir su segunda novela tras una crisis creativa.
La voz de la novela varía de primera a tercera persona según conviene.
A pesar de que la novela está escrita con frescura y habilidad hay momentos en que algunas situaciones y, sobretodo, algunos diálogos resultan ingenuos, incluso tontos; y en general se deja muy poco a la imaginación del lector ya que el autor se esfuerza en dar demasiadas explicaciones que pueden llegar a ser algo tediosas, y aún así nada de esto consigue hacer desmerecer la calidad general de la novela.

Esta novela es para todos aquellos a los que no les gusta saber lo que va a pasar en el capítulo siguiente y a los que disfrutan con finales inesperados.

Y como, a pesar de sus más de 600 páginas, se lee en un par de ratos es ideal como lectura vacacional, así que ya sabéis ¡a disfrutar de La verdad sobre el caso Harry Quebert!



VALORACIÓN: 3/5

Lo leído y lo que queda por leer _10

JULIO-AGOSTO 2014

Vuelvo a la carga con las pilas cargadas después de unos meses, muchos, de parón forzado.

En estos meses he leído mucho y reseñaré todos aquellos libros que me han sorprendido, tanto para bien como para mal, durante este tiempo.

Bss



  1. El apagón
  2. Cese de alerta
  3. Ender en el exilio
  4. Hijos de la mente
  5. La sombra del gigante
  6. Sombras a la fuga
  7. Dr. Sueño
  8. Los juegos


  1. La Cúpula
  2. El océano al final del camino
  3. Un millón de gotas
  4. Apaches
  5. Yo fui a EGB
  6. La vida era eso
  7. Guerra de regalos
  8. La Tierra desprevenida